Perder a un ser querido ya es, de por sí, un momento difícil. Pero si además esa persona ha fallecido sin dejar testamento, es normal que surjan dudas, inseguridades y cierta sensación de desorientación. ¿Qué ocurre ahora? ¿Quién hereda? ¿Qué trámites hay que hacer?
En este artículo te explicamos paso a paso qué debes hacer si fallece un familiar sin testamento, de forma clara, humana y desde la experiencia profesional de Funeraria La Dolorosa.
Cuando una persona muere sin haber otorgado testamento, su herencia no desaparece. Simplemente, se abre lo que se conoce como sucesión intestada o herencia abintestato. En estos casos, la ley establece el orden en el que deben heredar los familiares del fallecido, según el Código Civil español.
Conocer si un ser querido ha dejado testamento es el primer paso para la administración de la herencia. Este documento es fundamental para comprender cómo proceder con la distribución de los bienes y cumplir con los deseos del fallecido.
Cuando un familiar fallece sin testamento, la ley dicta una distribución estándar que, en muchas ocasiones, puede no estar en concordancia con las preferencias personales del difunto.
Si finalmente se verifica que el familiar ha fallecido sin testamento, debes realizar una declaración de herederos ab intestato. Este es un trámite legal que identifica a los herederos legítimos según la ley, permitiendo la distribución de la herencia en ausencia de instrucciones escritas del fallecido. Los pasos incluyen:
Cuando no hay un testamento que guíe la distribución de los bienes de un fallecido, se deben seguir una serie de pasos legales para manejar adecuadamente su herencia:
La sucesión intestada se aplica automáticamente cuando una persona fallece sin dejar un testamento válido. Esto significa que sus bienes serán repartidos según un orden establecido por la ley, que generalmente prioriza a los familiares más cercanos, como hijos, cónyuge, padres, y así sucesivamente.
Un testamento puede ser declarado nulo en varias situaciones:
Los testamentos mancomunados son aquellos hechos por dos o más personas, generalmente esposos o parejas, donde acuerdan dejar sus bienes al sobreviviente o distribuirlos de una manera particular tras su fallecimiento. Aunque son menos comunes y deben adherirse a reglas muy específicas para ser válidos, estos testamentos pueden simplificar el proceso sucesorio dentro de la familia.
En ausencia de un testamento, la ley determina quiénes son los herederos legítimos, generalmente los parientes más cercanos del fallecido. La ley estipula un orden de prioridad para los herederos legítimos:
Cuando una herencia queda sin reclamar debido a la ausencia de herederos legítimos o cuando todos los posibles herederos renuncian a su derecho a la herencia, el Estado asume la responsabilidad de administrar estos bienes. Este proceso está regulado por leyes específicas que determinan cómo deben gestionarse y utilizarse estos activos.
Es importante saber y tener en cuenta que la herencia puede estar sujeta a impuestos estatales y federales, así como a deudas pendientes del fallecido. El administrador de la sucesión debe ser quién pague estas obligaciones antes de distribuir los activos entre sus herederos.
En definitiva, es muy importante dejar un testamento, ya que sin él, el proceso de distribución de la herencia se puede complicar y puede traer discusiones entre la familia. Dejar un testamento claro y actualizado puede garantizar que se cumplan los deseos del fallecido y que la herencia se distribuya correctamente.
Nosotros aconsejamos siempre, seguir los pasos adecuados y obtener asesoramiento legal para facilitar el proceso. Es fundamental tomar medidas proactivas para planificar el futuro y dejar un testamento claro y detallado para evitar complicaciones innecesarias para los seres queridos que quedan atrás.
Especialista en organización de servicios funerarios
Profesional con más de 30 años de experiencia en la coordinación y logística de servicios funerarios. Su trabajo garantiza que cada ceremonia y servicio se lleve a cabo con la máxima eficiencia y atención al detalle, brindando a las familias un ambiente de serenidad, confianza y apoyo. Javier se destaca por su compromiso con la excelencia y su capacidad para adaptar los servicios a las necesidades particulares de cada cliente.
El primer aniversario de fallecimiento es una fecha especialmente sensible. En este artículo te acompañamos,…
Cuando perdemos a un ser querido nos enfrentamos a uno de los momentos más difíciles…
El duelo es una de las situaciones a las que todos nos tenemos que enfrentar…
La incineración funeraria es una opción que cada vez eligen más familias en España. Según…